Relación
de Ética con otras competencias disciplinares básicas
Aunque Ética se
relaciona con todas las competencias disciplinares básicas, proporciona
recursos necesarios para el desarrollo de diversas competencias. A continuación
se ofrecen algunos ejemplos.
Competencias del campo
disciplinar de Matemáticas:
7. Elige un enfoque
determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y
argumenta su pertinencia.
Competencias del campo
disciplinar de Ciencias experimentales:
2. Fundamenta opiniones sobre
los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo
consideraciones éticas,
5. Contrasta los resultados
obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica
sus conclusiones, y
12. Decide sobre el cuidado de
su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, sus procesos vitales y el
entorno al que pertenece,
13. Relaciona los niveles de
organización química, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos, y
14. Aplica normas de seguridad en el manejo de
sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida
cotidiana.
Competencias del campo
disciplinar de Ciencias sociales:
4. Valora las diferencias sociales, políticas,
económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen,
6. Analiza con visión
emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la
productividad y competitividad de una organización y su relación con el
entorno socioeconómico,
7. Evalúa las funciones de las
leyes y su transformación en el tiempo,
8. Compara las características
democráticas y autoritarias de diversos sistemas sociopolíticos,
9. Analiza las funciones de las
instituciones del Estado Mexicano y la manera en que impactan su vida, y
10. Valora distintas prácticas
sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema
cultural, con una actitud de respeto.
Competencias del campo
disciplinar de Comunicación:
4. Produce textos con base en
el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación
comunicativa,
7. Valora y describe el papel
del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la
transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos
de distintos géneros,
9. Analiza y compara el origen,
desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación, y
12. Utiliza las tecnologías de la información y
comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y
transmitir información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario