Que el estudiante aprenda a considerar, comprender y evaluar
críticamente sus opciones morales y a promover opciones alternativas frente a
situaciones posibles.
Para lograr ese aprendizaje el estudiante participará en
procesos de reflexión, argumentación y diálogo filosóficos para que, desde una
perspectiva práctica, aprenda a identificar las intenciones, normas y valores
que subyacen a una acción humana, cómo las creencias y supuestos inciden en la
visión del mundo y la acción en él, a analizar el mundo desde ópticas
valorativas diversas, a desarrollar relaciones basadas en la solidaridad, la
justicia social y el respeto a la diversidad, a reconocer el derecho a la
libertad personal y social, así como a generar consensos para el bien común o
el beneficio mutuo.
En la asignatura Ética, el propósito no es que los
estudiantes aprendan valores o que el profesor moralice. La idea clave en el
uso del infinitivo (aprender “a considerar, comprender y evaluar”) es que los
estudiantes desarrollen conceptos, habilidades y actitudes que les ayuden para
aprender a atender, identificar y enjuiciar las creencias, valores, intenciones
y normas que están en la base de sus acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario